5 técnicas que te ayudarán a descubrir a los principales competidores de tu negocio inmobiliario.
Conocer quiénes son tus competidores y por qué están teniendo éxito es una prioridad para cualquier agencia inmobiliaria. Gracias a ello, podrás aprender, mejorar y competir en el mercado.
Se trata de la mejor manera de distinguir tu negocio de otros similares y mejorar tus procesos, tanto productivos como de marketing, para superar los desafíos que presenta tu mercado y crecer como negocio.
¿Por qué un análisis de competencia inmobiliaria?
Realizar un análisis de competencia inmobiliaria beneficiará a tu empresa, ya que te ayudará a:
- Focalizar tus objetivos y acciones de marketing. Por ejemplo, aumentar tus seguidores en una red social de una manera real en función de los seguidores conseguidos por tu competencia.
- Identificar oportunidades de mercado que tus competidores ya están aprovechando.
- Optimizar tu negocio siendo consciente de lo que le está funcionando a tu competencia.
- Mejorar la definición de tu público objetivo en función del público al que se dirige tu competencia.
- Mejorar tu posicionamiento web realizando un análisis SEO de tus competidores.
Cómo encontrar a tu competencia inmobiliaria
Pero, ¿Cómo saber quiénes son tus competidores? ¿Cómo encontrar a tu competencia inmobiliaria?
Para saber quién es tu competencia más directa, tienes varias estrategias a tu alcance:
1. Inmobiliarias de tu alrededor
Se trata de la estrategia más básica y primitiva, pero a veces, parece que nos olvidamos de ella. Si eres una agencia inmobiliaria local, probablemente el resto de agencias inmobiliarias que se encuentren en tu zona sean competencia directa.
¿Dónde está ubicado su local? ¿Se trata de una zona céntrica o está en la periferia? ¿Qué afluencia de clientes tiene? ¿Qué servicios ofrece? ¿Cómo tratan a los clientes? Respondiendo a estas preguntas podrás hacerte una idea de la envergadura de su negocio y de cuánto daño podrían causar al tuyo.
2. Google Maps
Google Maps también es una excelente herramienta para encontrar a competidores locales. Tan solo tienes que realizar una búsqueda tal y como lo haría uno de los clientes, por ejemplo 'agencias inmobiliarias en Zaragoza'.
Automáticamente, te aparecerán ubicados en el mapa todos los competidores de tu alrededor con ficha en Google My Business.
Las agencias inmobiliarias que aparezcan más arriba en la columna de la izquierda serán las empresas que Google Maps considera más fuertes para los términos de búsqueda introducidos.
¿Cuáles de tus competidores inmobiliarios poseen una puntuación más alta? ¿Quiénes tienen un mayor número de reseñas? ¿Y una información más completa? Esto también te ayudará a medir la fuerza de cada competidor.
3. Búsqueda de competidores en Google
Otra buena técnica para conocer a tus principales competidores inmobiliarios, es analizar las páginas de resultados que aparecen en Google cuando introduces en el buscador las palabras clave que utilizas para posicionar tu negocio.
Es recomendable que realices esta acción desde una ventana de incógnito para obtener resultados más fiables y que no estén influidos por tu zona o tus búsquedas recientes.
Cuanto más alta aparezca una empresa inmobiliaria en el ranking de Google, más tendrás que tenerla en consideración a la hora de evaluar a tus principales competidores.
4. SEMrush
SEMrush es una de las herramientas que más nos gustan en Urbaniza para analizar la competencia de nuestros clientes.
Dentro del apartado 'investigación orgánica', podrás encontrar un ranking con las empresas que la plataforma ha analizado como tus principales competidores. Este análisis estará basado en función de la cantidad de palabras clave comunes que encuentre entre tu sitio web y el de tus competidores.
Además, pinchando en cada una de las empresas que aparecen como tus principales competidores inmobiliarios, podrás acceder a un análisis más exhaustivo sobre su volumen de visitas, la autoridad de dominio o la cantidad de palabras clave de cada sitio web.
5. Redes Sociales
Las redes sociales también podrán ayudarte en tu análisis de competencia inmobiliaria. Puedes probar a introducir en su buscador hashtags relacionados con tu sector y descubrir qué empresas están bien posicionadas para ellos.
También puedes escuchar a tus seguidores para ver de qué están hablando y, sobre todo, de qué marcas están hablando.
Una vez encuentres perfiles interesantes que podrían funcionar como competidores, entra en cada uno de ellos para analizar su número de seguidores, engagement y tipo de información publicada.
*Un análisis de competencia es una de las fases más iniciales de cualquier plan de marketing inmobiliario. Una vez identifiques a tus competidores principales, el siguiente paso será analizar cómo están trabajando estas empresas y por qué están mejor posicionadas que tú para ciertos términos.
En Urbaniza Interactiva tenemos experiencia en la elaboración de planes de marketing online para el sector inmobiliario.
Si quieres que te ayudemos a digitalizar tu negocio o a poner en marcha un plan de marketing online, no dudes en pedirnos más información, estaremos encantados de brindarte las respuestas que tu negocio necesita.