Con fecha 2/11/21, ha finalizado el plazo de solicitud de ayudas del Plan Acelera PYME, para impulsar proyectos de contenidos digitales. Son ayudas dinerarias a fondo perdido.
El nuevo “Programa Kit Digital” se preparara con el objetivo de apoyar la digitalización de pymes y personas en situación de autoempleo, el cual forma parte de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
El Programa Kit Digital, con un presupuesto aproximado de 3.000 millones de euros para el periodo 2021-2023, recoge la figura de “Agente Digitalizador” como un colaborador clave al proponer las soluciones que formarán parte del Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa, llevando a cabo los trabajos efectivos de digitalización en las pymes.
El objetivo de las ayudas es impulsar la generación de soluciones, conocimientos, tecnologías e innovaciones destinadas a la mejora de procesos de digitalización y la creación de productos y servicios.
El plan ayudará a financiar la realización de proyectos de desarrollo y generación de contenidos digitales.
Entre otros, se consideran contenidos digitales:
- Contenidos audiovisuales.
- Publicaciones digitales.
- Publicidad digital.
- Redes sociales.
- Aplicaciones móviles.
El objetivo principal debe ser aportar nuevas mejoras técnicas a productos, procesos o servicios.
Los proyectos deben contemplar actividades de desarrollo y mejora funcional.
Para conseguir la ayuda, el beneficiario debe asumir el 100% del gasto subvencionable y justificar dicho gasto, antes de que se reembolse el porcentaje de cofinanciación que se haya determinado en la resolución de concesión.
Requisitos para la solicitud de ayudas
- Que su domicilio fiscal esté ubicado en territorio español.
- No estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No tratarse de una empresa de naturaleza pública, entidad de derecho público, entidad sin ánimo de lucro, ni estar participada mayoritariamente por éstas, ni tratarse de empresas, de cualquier tipo, que tengan por actividad la gestión de un servicio público.
- No tratarse de agrupaciones de personas físicas o jurídicas, asociaciones o fundaciones.
- No tratarse de sociedades civiles, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que carezca de personalidad jurídica.
- No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No tener la consideración de empresa en crisis conforme a lo dispuesto en el artículo 2.18 del Reglamento (UE) n.º 651/2014, de 17 de junio de 2014.
Gastos subvencionables
Los gastos subvencionables deberán estar directamente relacionados con el proyecto. Clasificación:
- Costes de personal horas efectivamente trabajadas.
- Costes de servicios prestados por personal externo, contrataciones y subcontrataciones.
- Gastos asociados a los informes de auditoría externa no podrá exceder del 1,5% del presupuesto total subvencionable del proyecto.
- Gastos de instrumental y material inventariable no podrá superar el 30% del total del presupuesto
subvencionable. - Costes indirectos se imputará como costes indirectos hasta un 15% de los costes de personal del proyecto.
Documentación a presentar en la solicitud:
La documentación necesaria para solicitar la ayuda se deberá presentar en dos momentos diferenciados:
- Documentación a presentar en el momento de formalizar la solicitud: incluye la solicitud electrónica y la siguiente documentación:
- Solicitud electrónica.
- Memoria del Proyecto.
- Acuerdos con terceros.
- Información económica (Modelo 200; Declaración del IRPF y Certificado de plantilla media de trabajadores o Escrituras de constitución en caso de sociedades de nueva creación).
- Memoria del efecto incentivador.
- Vídeo resumen de presentación.
- Documentación a presentar tras la valoración de los criterios: la que acredite los requisitos de los beneficiarios y la necesaria para el cálculo de la intensidad de la ayuda.
Si necesitas los documentos oficiales para la presentación de las ayudas, te podemos enviar la "Memoria del Proyecto”:
Recomendaciones para conseguir las ayudas
- presentación de solicitudes,
- cumplimentar la “Memoria del Proyecto”,
- ejecutar y justificar las ayudas.